YA NO TENDRÁ QUE TIRAR LAS PIPAS DE CALABAZA

Pipas de calabaza
Las pipas de calabaza se han incluido en el mercado como cualquier otra merienda. Son semillas tostadas y cargadas de sabor

Compartir Artículo

Share on facebook
Share on linkedin
Share on twitter
Share on email

En muchas recetas dulces o saladas incluimos la pulpa de la calabaza. Es un sabor único que se mezcla muy bien en una sopa, crema, flan, torta o cualquier comida para bebés o adultos. Cocinarla nos obliga a desechar su cáscara y sus semillas, pero es bueno saber qué hacer con las pipas de  calabaza, para no perdernos sus beneficios.

Las pipas de calabaza se han incluido en el mercado como cualquier otra merienda. Es tan común como ver almendras, uvas pasas, nueces, pistachos y estas semillas tostadas, cargadas de sabor. Son una excelente opción para disfrutar mientras cuidamos partes importantes de la salud y producimos serotonina, esta “hormona de la felicidad” que nos dice que estamos vivos. 

LAS PIPAS DE CALABAZA NOS FAVORECEN

Contienen triptófano. Esta sustancia genera una buena producción de serotonina, que se transforma en melatonina y contribuye a que tengamos un sueño reparador. Dormir bien garantiza bienestar todo el día. El cerebro necesita descanso para funcionar correctamente.

Es antiinflamatorio. Desinflamar esas partes del cuerpo que generan dolencia, es una de sus virtudes. La artritis es un ejemplo de ella, pero en general las semillas de calabaza pueden curar la inflamación.

Previene enfermedades cardiovasculares. Contiene antioxidantes y ácidos grasos que previenen enfermedades cardiovasculares y cuidan nuestro corazón. 

Estimula el páncreas. Estas pipas favorecen a las personas que padecen de diabetes, ya que regulan los niveles de azúcar del cuerpo.

Favorece la función intestinal. El intestino irritable, las constantes diarreas, los gases y la hinchazón abdominal se pueden favorecer con el consumo de estas semillas ricas en fibra.

CÓMO CONSUMIR LAS PIPAS DE CALABAZA

Estas semillas son una fuente de vitaminas y minerales, se disfrutan solas o pueden acompañar muchas recetas dulces o saladas. Agregarlas a una porción de cereales con yogur o leche es una manera de disfrutarlas. Se pueden licuar en zumos y merengadas y su sabor dulce hará una buena combinación.

Elaborar panes caseros con centeno, trigo, avena y semillas de calabaza garantiza un buen desayuno cargado de energía. Si desea un toque más dulce y natural no deje de ver este enlace “Beneficios de incluir uvas pasas en el desayuno”.

Subscríbete a nuestro boletín

Averigua las últimas novedades y obtén servicios especiales

Mueve para explorar más

Préstamo personal
Consejos financieros

PRÉSTAMO PERSONAL

Un préstamo personal es un tipo de financiamiento que se otorga a un individuo para cubrir gastos personales, como la compra de un automóvil.

¿Quieres conseguir un préstamo con tu coche como aval?

Obtén el dinero el mismo día de la solicitud

¿Necesitas ayuda? Chatea con nosotros!
Iniciar una Conversación

¡Hablemos!

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad