Los bizcochos son una buena manera de empezar el día o de terminar la tarde, cualquier momento es ideal para disfrutarlo y a pesar de que en cada casa se ha mantenido la receta secreta del bizcocho esponjoso, hoy veremos esos trucos que los han acompañado por años.
Elaborar un bizcocho esponjoso no requiere de la intervención de los expertos, al contrario, con un poco de técnica y desde 3 ingredientes se puede lograr.
BIZCOCHO ESPONJOSO Y FRESCO TODOS LOS DÍAS
Estas recetas garantizan la frescura del bizcocho por 2 o 3 días. Veamos el que incluye sólo 3 ingredientes. Si su despensa está medio vacía no debe salir a hacer compras, igual lo podrá elaborar.
Ingredientes:
120g de Harina de trigo
120g de azúcar
4 huevos
Acá repasaremos un poco el inicio, ya que es la parte más importante. Del batido de las claras de los huevos dependerá lo esponjado del bizcocho.
Separe las claras de las yemas de los 4 huevos, colocando cada parte en envases distintos. (Este procedimiento puede hacerlo hasta con sus dedos. Vacíe el huevo entre sus dedos dejando caer solo la clara, en segundos la yema estará en su mano). Bata las claras a velocidad alta hasta lograr merengue, añada poco a poco la mitad del azúcar.
Tamice la harina e incorpórela junto al azúcar restante y el merengue al envase que contiene las yemas. Bata a velocidad media para integrar lentamente sin perder el aire del merengue. (Este proceso puede ser manual con una cuchara de madera).
En un molde de 18cm coloque papel vegetal cubriendo el fondo y los lados. Vacíe la mezcla y lleve al horno precalentado por 35 minutos a 160 grados C. Al retirar, deje enfriar y luego desmolde.
De esta base se deriva el bizcochuelo, que es el mismo bizcocho con sabores adicionales como vainilla, chocolate, canela, entre otros. Así mismo puede emplear este bizcocho para hacer pasteles fríos o helados. Estos se logran al alternar en capas con pudines o helados de sabores. Un Tiramisú al mejor estilo italiano también es una agradable alternativa.
Si desea sorprender con un bizcocho a la luz de las velas, no se pierda este enlace y practique hacerlas “Velas naturales hechas en casa”.