El chucrut es una rica fuente de probióticos naturales. Ha sido incorporado a la dieta de muchos hogares y a las tendencias más saludables de comidas, incluyendo la vegana y vegetariana. Comer chucrut de col es una de las maneras de garantizar una sana digestión y una adecuada función intestinal.
El chucrut de col, lombarda, repollo morado o berza morada, de acuerdo al nombre que le den en cada región, es fácil de preparar y lo puede hacer en casa siguiendo instrucciones básicas. Elaborarlo correctamente garantiza la restauración de la flora intestinal, esta se pierde en procesos de diarreas agudas en adultos y niños por igual.
EL CHUCRUT DE COL SE DEBE HACER CON REPOLLO MORADO O BLANCO
El pigmento de la col morada conocida como antocianina, es familia de los flavonoides y es rico en vitaminas E y C, además de ser un antioxidante muy potente. Quiere decir que su color no es sólo una diferencia entre ambos repollos, sino que ofrece esta sustancia indispensable en esta preparación. Elija col morada para preparar su chucrut rico en probióticos.
Gracias a la gran concentración de beneficios que ofrece esta receta, se recomienda comerlo con moderación. Unas 2 o 3 veces por semana añadiendo 2 cucharadas como porción máxima en cada comida. Esta ración contiene 10 trillones de bacterias favorables para el intestino.
PREPARACIÓN
Ingredientes y utensilios para el chucrut básico
1 Repollo morado
2 Cucharadas de sal marina
1 frasco de vidrio con tapa
Lave y pique el repollo en julianas, cuadritos o en la forma que desee comerlo. Colóquelo en un bol donde sus manos puedan mezclarlo con la sal, mientras lo comprime varias veces. Una vez integrados, vacíelo en el frasco de vidrio. Tape con fuerza y guarde en un lugar donde no reciba claridad ni luz solar hasta el día siguiente.
Puede emplear un paño oscuro para reforzar esta acción. Pasado el tiempo, saque el frasco y revise. El repollo habrá liberado todos sus zumos y estará convertido en esta mágica receta. Además de beneficiar al intestino, ayuda en problemas ulcerosos, gástricos y a pacientes con diabetes de tipo II.
Si cree que la solución a los problemas de salud están en la naturaleza, vea este enlace “Antibióticos naturales”.